
Sinopsis: La película sigue a Mason (Ellar Coltrane) desde los seis años durante algo más de una década poblada de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, primeras desilusiones, momentos maravillosos, momentos de miedo y una constante mezcla de desgarro y de sorpresa. Los resultados son totalmente impredecibles, ya que cada momento lleva a otro, uniéndose en la profunda experiencia personal que nos forma mientras crecemos y nos acoplamos a la siempre cambiante naturaleza de nuestra vida.
La principal atracción de esta película es sin dudas el tiempo real de rodaje que pretende dar autenticidad a los cambios físicos de los personajes, de ese experimento no hay dudas que su resultado sale perfecto, pero eso no garantiza en nada su éxito.
Ese merito es innegable, no creo que el film en sí intente valerse nada mas que de este peculiar método de filmación, a pesar de todo cuenta una historia muy común tratándose del crecimiento a través de los años, niñez, adolescencia, etc. pero no demasiado interesante o atrapante.
Durante la primer hora puede notarse un indicio de los hechos que condicionarían a cualquier chico, como mudanzas, una familia separada. En este tramo las actuaciones van bien encaminadas, los hermanos protagonistas a pesar de su corta edad dan interpretaciones aceptables. Mas tarde, aparece Ethan Hawke como el padre distanciado, papel que cumple de forma excelente, muy natural y sólido durante la transformación de Mason, el personaje central. Uno de los puntos con mas intensidad en esta primera parte de su infancia es cuando su madre vuelve a casarse, esta vez con alguien mayor y con dos hijos. Con el tiempo, esta relación con su nuevo padre se vuelve difícil y muy violenta, creo que pudo haberse hecho foco en esto, pero no pasa de esa escena y ni siquiera influye en la vida futura del protagonista.
Quizás el defecto que mas voy a señalar es la falta de un conflicto explicito y evidente, tal vez no sea indispensable dentro de lo que se pretendía contar, pero si la trama solamente va a girar en torno a la madurez de un chico, al menos yo, note esa madurez demasiado serena en contraste a ciertos diálogos referentes a los grandes cambios dentro de la vida, mantenidos entre Mason y su padre, una relación bien construida y la que mayor atención merece a mi criterio.
Los diferentes lugares en donde se desarrolla la historia dan de paso muy buenas locaciones y paisajes, y sumado también a esas escenas, canciones que se ponen a tono.
Estoy seguro que dentro de algunos años esta película tomará cierta importancia por lo antes dicho, su original manera de ser filmada, pero de primera impresión no me pareció mucho mas que eso, en ciertos momentos todo parecía una retrospectiva a películas de adolescentes de los 90, la famosa "generación X", bastante estereotipada y algo vacía, su personaje no transmitió un contraste en su actitud o personalidad.
Aún así, después de todo la propuesta de una película filmada en un periodo de casi 10 años es curiosa y no debe de dejar indiferente a nadie, por eso creo que merece al menos ser vista una vez.
Puntuación:
